Seleccionar página

Campañas de email marketing

Venga vamos a ver un de qué va esto, ahora parece que todo el mundo habla de las campañas de email marketing.

Ah, es posible que hayas oído también que el email marketing ha muerto, ok, puede que fueran los mismos Mayas que predijeron el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012.

Así qué, o te escribo desde el más allá, o mi experiencia me dice que las campañas de email marketing están muy vivas, y son una de las herramientas más rentables que existen.

 

¿Qué es una campaña de email marketing?

No es nada más y nada menos que enviar correos de forma masiva a tus contactos.

Para ello, en tu página web debes tener una recuadro donde el usuario pueda poner sus datos y aceptar que va a recibir nuestros emails.

Algo muy lógico y a la vez genial para ti, vas a tener un usuario cualificado esperando que le mandes emails sobre tu servicio o producto, el cual estará mucho más filtrado que si decides hacer una campaña en Google o redes sociales.

Un anuncio aunque filtres a quién quieres que llegue, va a impactar en mucha gente que no está interesada en lo que tu vendes.

 

¿Para qué se utilizan las campañas de email marketing?

La puedes utilizar para varios objetivos, hacer un lanzamiento de un producto nuevo, hacer promociones, vender un producto concreto…

Seguro que has recibido una campaña de email marketing de una tienda que ni recordabas haber dado tu email para ofrecerte unos descuentos o promociones de sus productos.

Vamos, muy parecido al folleto publicitario que te dejan en el buzón de casa, pero este formato es online.

 

¿Por qué digo que las campañas de email marketing son tan rentable?

Podría soltarte un rollo enorme en plan político, hablar, hablar y hablar para no decir casi nada y al final decirte el por qué. Los políticos no hacen ni eso, hablan, hablan y hablan y no dicen nada, no es fácil tampoco.

A lo que vamos, el coste que tiene, y el beneficio que puede darte es mucho mayor a la publicidad, ya sea online u offline.

Por ejemplo, si tienes una lista de suscriptores con 1000 usuarios, algo completamente muy factible y mandas una campaña de email marketing a esos usuarios ofreciendo un producto que cuesta 50€.

De los 1000 usuarios te compra el 1% = 500€ en ventas.

¿Cuánto te ha costado este email?

Pues depende de la herramienta de email marketing que utilices y el plan al que estés suscrito.

Supongamos que te cuesta 50€ al mes.

500-50 = 450 €

 

Ahora hagamos un supuesto haciendo publicidad.

Haces una campaña en Google y redes sociales de 5 días con un presupuesto de 15€ al día.

Ya ves que soy muy conservador, y tal y como está el precio de la publicidad poco tiempo estaría tu anuncio disponible.

15 x 5 = 75 € para de inversión para los 5 días.

Has logrado durante esos 5 días que 15 usuarios al día hagan click en tu anuncio, son 75 al final de los 5 días,  por lo que te sale a 1 de coste el click (casi seguro que pagarías más, pero pongamos estos números, esto dependo mucho de lo competido de las palabras que quieras posicionar).

De esos 75 usuarios, seamos muuuuuuuuy optimistas, y digamos que te han comprado el 10%, eso serían 7,5 compradores.

7,5 x 50 = 375 € de facturación.

375 – 150 = 225 € es lo que te queda al restar el gasto en publicidad.

 

Ok, comparemos:

450 con las campañas de email marketing € vs 225 € con las campañas de publicidad.

Ahora para los que digan que los números no son reales, por supuesto que no lo son, no tengo ni idea a cuánto saldría el lead con la publicidad, pero seguramente no está muy alejado.

Pero lo más importante, y esto sí que te lo puedo asegurar, y es que de una lista de 1000 suscriptores es muy probable que te compre más de 1% en un campaña de email marketing de un lanzamiento, ¿por qué?

Por qué esos usuarios ya saben quien eres, te conocen, te siguen… están mucho más abierto a comprarte.

En cambio, con la publicidad es muy probable que no te conozcan, y tú muy bien sabes que comprar algo a alguien, o una marca que no conocemos al primer impacto que recibimos es muy poco probable, ¿tú lo harías?

¿Qué necesitas para hacer campañas de email marketing?

Pues seguramente con el ejemplo anterior lo has visto claro, necesitas tener una lista de suscriptores.

¿Y esto cómo lo haces?

Poniendo en tu página web varios formularios de suscripción a tu newsletter.

Piensa que cada vez cuesta más que nos dejen su email, por eso verás que muchas páginas web dan algo a cambio, un descuento, ser el primero en recibir descuentos, manuales…

Aquí es cuando te toca sacar el ingenio y ofrecer algo atractivo para que el usuario esté dispuesto a darte su email.

 

¿Qué herramienta necesitas para mandar tus campañas de email marketing?

Hoy en día tenemos muchas opciones, pero te dejo por aquí las más utilizadas:

mailchimp

getresponse

activecampaign

Cualquiera de estás tres te servirán. Verás que para empezar los planes que te ofrecen son muy ecómicos.

 

¿Cuál es la frecuencia recomendable de correos en una campaña de email marketing?

Aquí igual te sorprendo, no tengas dudas, y no es una opinión mía gratuita, te lo digo después de haber probado en muchas listas, de sectores muy variados, y la respuestas es:

CADA DIA.

Sí, cada día, es sin duda la mejor.

¿Habrá gente que le parece mucho y se borrará?

Seguro, pero piensa que es mejor una lista con 1000 usuarios esperando recibir cada día tú correo, que una lista con 10.000 usuarios que la mayoría ni se acuerdan que están suscritos porque solo mandas un correo al año.

Pero como te digo, si crees que 1 email al día es mucho, prueba, a ver lo que vendes mandando un email a la semana, dos a la semana, 4 a la semana y 1 al día.

La repetición es la herramienta de persuasión más poderosa.

 

Espero que haberte ayudado sobre si vale la pena o no hacer campañas de email marketing.

Cualquier duda, mándame un email aquí.

error: Content is protected !!