Seleccionar página

 

Hola Chus, siempre empiezo dejando por aquí un link a tu web chusnaharro.com para que puedan conocerte mejor y así vamos directos a las preguntas.

 

Tienen conocimientos, en SEO, Diseño Web, Pocast, newsletter, ¿Cómo te iniciaste?

 

Pues empecé estudiando un curso de diseño web que me hizo empezar a trabajar como becaria allá por 2013. Luego empecé a interesarme por el marketing digital y con uno de mis proyectos paralelos a mi trabajo (la web redllenando.com) fui llegando al SEO, podcasting y el formato newsletter.

 

¿Cómo fueron esos inicios?

 

Muy inocentes. La verdad es que no había tantísima formación ni infoxicación como hay hoy en día. Traté de aprender aplicando cosas en mi blog y sin duda es lo que recomiendo para aprender bien y cometiendo errores.

 

¿Según tu experiencia la gente ya está cada vez está más concienciada de la importancia de tener unos buenos textos en su web, email, presupuestos…? ¿O les sigue pareciendo que es algo que no tiene importancia y se preocupan más por el diseño de su web?

 

Pues depende mucho del círculo en el que te muevas. Si te mueves en ámbito de diseño, vas a escuchar que lo más importante es el diseño de la web. Y si te mueves en un círculo más marketero, probablemente que el copywriting es lo más importante.

 

Así es que te diría que siempre depende del contexto en el que nos movamos. Lo bueno es tener diferentes influencias para saber que lo mejor es el balance. Buenos textos, sí, pero con una buena experiencia de página y usabilidad para el usuario.

 

¿Cómo se consigue escribir emocionando para llegar a la venta?

 

Ojalá lo supiera. No soy copy. Yo trato de escribir de forma muy llana y transparente para tratar de vender sin vender.

 

Siempre hay esa empresa que por más que intentemos hablar con la persona que nos interesa no nos pasan con ella y nos dicen eso tan bonito de: “mándale un email con la información y si le interesa ya se pondrá en contacto contigo.” ¿Qué hay que hacer, se lo mandamos? Y si lo mandamos, ¿Cómo tiene que ser ese email para intentar conseguir una respuesta?

 

Nunca se sabe qué se puede conseguir con la serendipia de internet. Yo suelo usar una frase que “cuando haces cosas, pasan cosas”. Así es que, yo sí mandaría el email.

 

En cuanto a cómo tiene que ser… pues yo trataría de investigar un poco a esa persona para saber algo más sobre ella. En el email trataría de sorprender evitando el típico email formal sin mucha “chicha”.

 

Otro temor a los que muchos vendedores se encuentran es la llamada en frío, ¿cómo debería ser el guion “perfecto” para captar la atención de la persona a la que llamamos?

 

Aquí no sé responder porque “odio” el teléfono y más las llamadas en frío.

¡Lo siento!

 

¿De dónde podemos sacar buenos clientes para vender nuestros productos o servicios?

 

¡De cualquier parte! Cada momento es una oportunidad para conseguir un cliente (aunque no lo sepas de primeras)

 

¿Es mejor especializarte en los sectores que mejor conocimiento se tenga, o cualquiera y luego ya se investiga?

 

Mmm. Muy buena pregunta. Pues he visto de los dos. Yo creo que cuantos más conocimientos se tengas de diversas temáticas, más rica será tu creatividad para aplicarla luego al sector concreto. Y para especializarse siempre hay tiempo.

 

¿Dónde sueles buscar información de lo que quieren los clientes de tu cliente?

 

Google, podcast, Youtube y newsletters.

 

¿Cuál crees que es el error más común que cometen los copys con menos experiencia?

 

No sé decirte.

 

¿Uno se puede convertir en un buen copy, o tienes que tener facilidad para saber escribir historias que entretengan?

 

Con dedicación y práctica se puede conseguir cualquier cosa. Aunque hace mucho la facilidad que se tenga para aplicarlo antes o después.

 

Si ves algo de algún copy, SEO, blogueroque te gusta, ¿lo copias y lo dices sin ningún pudor, o prefieres adaptarlo a ti? Lo digo porque hay mucha gente que dice que es mejor copiar literal algo que funciona, que no querer innovar y darle tu toque.

 

No me gusta nada eso de copiar. No te digo que no haya que inspirarse o tener referentes, pero yo intento siempre impregnar de mi voz y estilo propio a todo lo que hago. Hay un libro muy bueno sobre esto que se llama “Roba como un artista” de Austin Kleon.

 

Con tanta formación que hay, ¿cómo podemos saber qué curso es realmente bueno?

 

Yo creo que es muy importante tener opiniones reales de gente que de verdad han hecho el curso.

 

Un blog y/o podcast pueden ser una buena opción para empezar, ¿cómo conseguir seguidores?

 

Uff, ojalá tuviera la respuesta mágica jeje. Es una suma de todo: trabajar la marca personal, cultivar relaciones con otros creadores en Internet, ser constantes, tratar de hacer las cosas diferentes…

 

¿El mercado está ya saturado de copys? ¿o todavía hay esperanza para el que quiera meterse en este mundillo?

 

Siempre hay hueco para nuevas personas. Eso sí, buscando esa pizca de diferenciación y/o especialización.

 

Tener una lista de suscriptores es fundamental, ¿qué es lo mejor que te ha funcionado, o que te funciona hoy en día para captar suscriptores?

 

Hacer un buen contenido para fomentar el boca-oreja. También trabajar otros canales como podcast o redes sociales, para tratar de llegar a nueva gente.

 

A un vendedor que tiene que ir a visitar a sus clientes, y captar clientes nuevos, ¿le puede servir saber de copy?

 

Supongo que sí.

 

¿Y a un copy le puede ayudar haber vendido anteriormente?

 

Las ventas siempre ayudan en cualquier profesión 🙂

 

Un buen mensaje de una landing debe ser…

 

Uff, ¡depende!

 

¿Qué debe tener la newsletter para enganchar?

 

Yo creo que un buen contenido, entretenido y que aporte algo de formación a la gente que lo lee.

 

¿Convierte más ser provocador, o es mejor intentar ser lo más políticamente correcto posible?

 

Aquí depende de a quién le preguntes. Yo soy muy políticamente correcta y me funciona. También sé que ser “canallita” ahora está muy de moda (y también funciona). Creo que hay que ser fiel a cómo eres como persona.

 

¿En qué copys sueles fijarte?

 

La verdad es que en cuanto a copy no sigo a muchos. Como te dije, trato de seguir mi forma de escribir (sin aplicar demasiadas técnicas persuasivas).

Supongo que en este del copy, cuándo la gente empieza debe tener mucho miedo antes de lanzarse, ya que les puede resultar difícil crear una landing, o una estrategia de email marketing por primera vez. Yo siempre digo que sea lo que sea que vayas a hacer que te lances, y no tengas miedo a equivocarte. Si esperas al momento ideal este nunca llegará y no empezarás. Yo veo emails míos a clientes de hace 10 años y aún me pregunto cómo podía vender.

 Como se suele decir, análisis por parálisis. Hay que lanzarse.

 

Cuéntanos algún error confesable que hayas cometido.

 

Puff, yo creo que en general y aplica a muchos campos, tener prisas por buscar resultados. Esto de internet y construir la marca personal es una carrera de fondo.

 

¿Tener haters es una señal de que estás haciendo las cosas bien?

 

 Eso dicen. Aunque fastidia cuando llegan jaja

 

Después de tu experiencia en marketing digital, si tuvieras que empezar un proyecto nuevo, ¿qué harías?

 

Mmm, pues la verdad es que no lo tengo claro porque estoy muy bien como estoy ahora. También te digo, que gracias a la experiencia que tengo en ese campo, trataría de aplicar todo lo que sé sobre marketing al proyecto nuevo que empezara.

 

¿Qué encontrarán las personas que entren en chusnaharro.com

 

Principalmente, una invitación a suscribirse a mi newsletter sobre newsletters. También los servicios que ofrezco y mi experiencia profesional 🙂

 

Por mi parte es todo Chus, no sé si te gustaría añadir algo, puedes decir lo que te apetezca, bueno, malo, insultarme…llevo muy poco con esto de las entrevistas, así que tengo mucho que aprender, pero ya me he lanzado 😉

 

Como decía anteriormente: todo es empezar 🙂

 

Ahora sí, para acabar me gustaría pedirte otro favor. ¿A quién me aconsejarías que intentará “entrevistar”, y qué pregunta le harías?

 

Pues mira, te recomiendo que entrevistes a Dani Primo. Tiene una membresía y de vender ha probado muchas cosas.

 

Cualquier pregunta de venta me interesará viniendo de él 🙂

 

¡¡¡Muchísimas gracias Chus por haber dedicado tu tiempo para contarnos todo lo que sabes de este apasionante mundillo ☺!!!

 

¡Gracias a ti!

error: Content is protected !!