Seleccionar página

Menuda sensación de huérfanos se nos queda cuando terminamos esa serie que nos tiene enganchados hasta las dos de la madrugada.

 

Al terminar esa serie empezamos a preguntar qué serie nos recomiendan.

 

Es curioso, lo preguntamos en twiter, Instagram, en grupo de watsapp…

 

Le preguntamos a gente que no conocemos, que nos recomiende algo sin saber si somos de paella o de fideuá.

 

Pero no va de eso este email.

 

 

Resulta que la semana pasada acabamos una serie.

 

La serie hay que reconocer que es mala de cojones, pero nos enganchó.

 

Tampoco el email va de esto, pero fíjate como el producto no es lo más importante.

 

 

Cuando acabamos esa serie, y empezamos una nueva, es como los ex, al principio, consciente o inconscientemente, no podemos dejar de compararlas.

 

El primer episodio es muy duro, todavía tenemos muy reciente la que acabamos de ver.

 

El primer episodio nunca es lo suficientemente bueno, pero vamos a darle una oportunidad.

 

El primer episodio lo acabas y no sigues con el segundo, cosa impensable con la anterior.

 

 

 

Pues todo eso me pasó este finde.

 

Lo de la serie, lo de la ex no.

 

Acabamos esa tan mala y empezamos una llamada “dualidad”.

 

 

Una serie que va de unas gemelas.

 

Que se intercambian durante toda su vida.

 

Ya sabes…

 

Una se va con el marido de la hermana, y la otra con el otro.

Quién no ha fantaseado con eso.

 

 

Nada original, un tema que ya hemos podido ver o leer en otras ocasiones.

 

 

Yo no sé si los guionistas no pensaban que la serie pasaría del episodio piloto, o se pasaron con las setas alucinógenas.

 

La cuestión es que llega un momento de la serie, que no hay manera, al menos si vas sobrio, de saber quién es quién.

 

No es que sea cosa de las personas que tienen que ver dos veces las pelis de Chuck Norris para pillarlas.

 

Hasta el más amante del cine independiente japonés se perderá en esta serie.

 

 

¿Y qué pasa cuando te lo ponen tan complicado?

 

 

A tomar viento la serie y a preguntar por las redes qué serie nos recomiendan nuestros amigos desconocidos.

 

 

Lo que nos pasa con las series nos pasa con todo.

 

Webs, emails, procesos de ventas, citas…

 

 

En el momento que nos complican mucho la vida desconectamos.

 

Queremos sencillez.

 

 

Mejor si podemos comprar con un click, que haciendo dos.

 

Mejor si tenemos que rellenar pocos datos que muchos.

 

Mejor si lo puedo hacer yo desde casa que tener que ir a tu oficina.

 

 

Así que dámelo todo masticado si quieres que te compre.

 

 

P.D. ¿Qué serie me recomendáis?

error: Content is protected !!