Seleccionar página

marketing digital para pymes

objetivo: vender más

¿qué es esto de estrategias de marketing para pymes?

  

Si eres autónomo y tienes un pyme necesitas vender, casi nunca es suficiente, todo lo que sea facturar más es bienvenido, que los meses pasan muy rápido y los gastos no perdonan. 

 

Por eso te voy a contar cómo puedes mejorar tus ventas utilizando unas estrategias de marketing para pymes que he utilizado durante más de 14 años en clientes muy variados, y que son las que al final siempre me han funcionado mejor.

 

Por eso creo que puede interesarte leer lo que te cuento a continuación.

 

 En el mundo del marketing actual parece que para estar al día tenemos que utilizar palabras muy raras, y que pocos entienden, que si no utilizas ese lenguajes no eres nadie, Consolidation Manager and Corporate Finance at Eugin Group, TestedWeb founder, CFO passionate about scaling companies…

 

Podrán salir redes sociales nuevas, personajes que mueven masas sin saber muy bien su gracia, pero al final el marketing se reduce en una cosa: VENDER.

 

 

¿Cuáles son las estrategias de marketing para pymes?

Aquí puede que te salga alguien con uno de esos nombres que no se sabes muy bien si es un concepto de marketing, o que se está quedando con nosotros, pero si lo que quieres es vender más ten en cuenta estos aspectos de tu PYME.

Crear una página web profesional.

Punto importante. Obviamente puede ser de las estrategias de marketing para pymes más importantes, pero tener una web profesional no es una web bonita o fea. Eso es completamente relativo. 

Una web profesional es una web donde el usuario encuentre lo que busca, que pueda navegar por ella fácilmente, que se pueda ver bien en cualquier dispositivo.

Conocer tu mercado.

Vale está claro que si vendes hornos para hostelería no vas a ir a vender a un particular. 

Pero, ¿tu público es el que acaba de abrir un restaurante, o restaurantes que ya están consolidados? 

Varia mucho, la mayoría del primer grupo tendrán un presupuesto mucho más ajustado que los segundos.

 

Diseñar tu identidad de marca.

Aquí se engloban todos  los aspectos que sustentan a tu marca, tanto en términos visuales como de experiencia y principios. 

Si tienes una marca de productos ecológicos tienes que procurar ser coherente y que todo esté relacionado con alimentación sana, cuidado del planeta, utilizar los menos plásticos posibles…

Crear un blog.

Un blog en tu página web es fundamental. Te va a servir para crear contenido que en las páginas de tu web no podrías poner. 

Por ejemplo, quieres explicar los pros y contras que tienen las bicicletas eléctricas. Puedes poner un párrafo cortito sobre esto en el apartado de tu tienda de bicis en las que ofreces bicis eléctricas, pero ese pequeño párrafo será insuficiente para que Google te lo coloque en las primeras páginas si un usuario hace esa búsqueda. Con el blog podrás hacer un articulo mucho más extenso con el que tendrás más probabilidades de salir en primeras posiciones.

Colaborar en otros blogs.

Tener un blog ya hemos visto que es una de las estrategias de marketing para pymes más importantes, pero uno de los factores que hará que tu web se vaya posicionando bien en Google es que otras páginas tengan enlaces hacía tu web.

Por eso si hay un blog que tiene mucho autoridad, es decir, que es importante dentro de tu sector, sería muy importante que te mencionara y te dirigiera tráfico a tu web.

Lo que se suele hacer es que puedas escribir un artículo en ese blog como autor invitado.

 

Optimizar el SEO de tu página web.

Otra estrategia muy importante. De nada, o poco te va servir tener una página web si cuando alguien busca tu producto o servicio en Google no te encuentra.

Puedes aparecer en primera página pagando, haciendo campañas publicitarias en Google (SEM), pero a la que se termine tu presupuesto estipulado tu web desaparecerá de esa primera página.

Si haces un trabajo más de hormiga y vas trabajando contenidos con palabras que se pueden posicionar, si logras aparecer en primera página ya estarás en ella sin pagar nada. 

¿Cómo influye el marketing digital en las pymes?

Es la forma que tienes de diferenciarte de tu competencia.

«Te ayudamos a vender más»

«Si notas que estás estancado con tus ventas, y no consigues captar nuevos clientes con tu web, nosotros la auditamos para ver si puede estar ahí el problema. Si ese es el problema te prepararemos una nueva web con nuevos textos que te diferenciaran del resto, y muy probablemente harán que tu facturación poco a poco vaya creciendo.»

¿Ves la diferencia? Esto es lo que puede hacer por tu Pyme el marketing digital.

 

 

¿Cómo influye el marketing digital en las pymes?
¿Qué actividades se realizan desde el marketing para promocionar las pymes?

¿Qué actividades se realizan desde el marketing para promocionar las pymes?

¿Cómo puedes desarrollar una buena estrategia de marketing para tu  pyme?
Estrategias hay muchas, ya hemos visto algunas anteriormente, pero empezar y algo que puedes hacer tu mismo sin tener que recurrir a un profesional del marketing es:
  1. Céntrate en tu producto estrella.
  2. Recurre a los testimonios. 
  3. Aprovecha las redes sociales.

Si tienes una pyme y quieres saber qué estrategia de marketing puede ser la adecuada para hacer crecer tus ventas mándame un email a:

 

consulta@drpepepersuasivo.com

 

Me pondré en contacto contigo lo antes posible y veré a ver si puedo ayudarte.

 

marketing digital para pymes
error: Content is protected !!