Seleccionar página

¡¡WOW!! Insuperable, esto debería estar en todas las formaciones de marketing, copywriting, ventas, storytelling…

 

 

Esto no es un simple tweet, es una autentica masterclass de ventas.

 

 

Estoy casi seguro de que conoces la historia de este tweet, pero voy a poner en contexto por si a alguien se le pasó.

 

 

Estábamos en el año 2014, cuando a un cachondo no se le ocurre otra cosa que preguntar en su perfil twittter nombrando al Cuerpo Nacional de Policía lo siguiente:

 

 

— Si vas al extranjero (UE) y te llevas cuatro porros, ¿es preferible meterlos en la maleta o llevarlos encima?

 

 

Este tipo ya es un genio, porque a la mayoría de las personas no se le ocurría jamás hacer esta pregunta a la Policía, se la haces a tus colegas, tu hermano, compañeros de trabajo…pero nunca en un tweet a la Policía.

 

 

Bueno, el tipo manda ese tweet, no sé si tenía alguna esperanza de recibir una respuesta, pero va y recibe esto:

 

 

— Mejor si los llevas liados y donde los perros no los detecten (¿paquete tabaco?). Pero te arriesgas a 1 acta por consumo público.

 

 

¡¡¡Del twitter oficial de la Policía recibe esta respuesta!!!

 

 

¡¡¡JODER, JODER, JODER!!! No me digas que no es una genialidad.

 

 

Te puedes imaginar el revuelo que se organizó. Periódicos no solo a nivel nacional, a nivel mundial, radios, televisiones…

 

 

Fue algo realmente sonado como no podía ser de otra manera.

 

 

Carlos Fernández, era en aquella época el responsable de llevar la cuenta de twitter de la Policía, él es el genio de esa respuesta.

 

En una de las entrevistas que le escuché, decía que el revuelo que se había creado con ese tweet fue enorme, altos cargos de la Policía, gente del Ministerio del Interior, el propio ministro…Todos llevaban un cabreo descomunal.

 

 

Pero a la pregunta si lo volvería a hacer, ¿qué crees que respondió?

 

 

YES, SÍ, OUI, SIM, JA, DA, SHI DE.

 

 

El sólo lo dijo en español, pero es para que tengas claro que lo volvería a hacer, con algunos pequeños cambios, pero el fondo del mensaje sería el mismo.

 

 

Y otra cosa que dijo súper interesante, e importante, es que a veces, antes de mandar un tweet se lo dejaba leer a algún policía, si este le decía ok, está bien, ya no lo mandaba.

 

 

Él quería buscar alguna reacción, y si le daban el ok sabía que no iba a haber reacción, ni para bien, ni para mal.

 

 

Créeme que esto de hoy es EXTREMADAMENTE importante.

 

 

1.- Sé distinto a tu competencia. No sé a parte de Carlos Fernández quien hubiera tenido los cojones de mandar esa respuesta desde la cuenta oficial de la Policía, sabiendo la que le iba a venir encima.

 

 

2.- Despierta emociones. Haz como Carlos, que alguien revise tu email antes de mandarlo, si te dice que está bien no lo mandes. Tienen que decirte que estás loco, que con eso no venderás y te dirán de todo, ese es el bueno.

 

 

3.- Hazlo como si te importará una mierda vender. Cuando no mostramos ninguna necesidad, no estamos diciendo, compra compra compra, es cuando más a vender. A Carlos le preguntaron si temió por perder su trabajo de community manager de la policía, la respuesta fue que NO, le daba igual.

 

 

4.- No puedes gustar a todos. Unos te odiarán y otros te amarán. Ese tweet no gustó a los policías, políticos y a mucha gente, pero a otra mucha y que la policía quería llegar con su cuenta de twitter les encantó. Si consigues eso, te vas a hinchar a vender. Como pases desapercibido no hace falta que te diga cómo serán tus ventas.

 

 

 

Querido amigo, esto es todo por hoy. De verdad, el post es muy corto, pero te puedo asegurar que son de los mejores consejos de ventas que puedo darte.

 

 

Te deseo un buen día, recuerda que cada vez que obtengas un NO estarás más cerca de la próxima venta.

 

Atentamente,

 

Tu Dr. Pepe Persuasivo

 

P.D. Si necesitas consultar algo antes de nuestra próxima visita este es el link.

error: Content is protected !!